Defendemos el cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas

Wara Punco es un centro de experiencias educativas y científicas situado en el corazón del territorio, donde cada persona es reconocida en su singularidad.

Aquí, la infancia es diversa, y la educación no busca uniformar, sino liberar el potencial único de cada ser humano.

Creemos en el saber situado: mirar el cielo es también construir comunidad y futuro.

Una cultura científico-ciudadana que nace desde abajo, desde las estrellas, y desde la tierra.

Líneas de acción

Conectamos ciencia, educación y territorio a través de programas que transforman realidades.

EDUCACIÓN EN TERRITORIO

Aprendizajes situados, metodologías vivenciales y respeto por la singularidad de cada persona.

O.A.G.G.SALTA

Observatorio Astronómico Galileo Galilei. Colegio Nacional de Salta. Patrimonio Astronómico

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Campamentos, salidas pedagógicas y actividades con escuelas en contacto con el cielo y la tierra. Aprender haciendo, sentir pensando.

PRODUCCIÓN SOCIAL Y SOSTENIBLE

Bienes y servicios artesanales con sentido: libretas, diseño, talleres, turismo educativo. Desde la comunidad, para la comunidad.

BASE YASTO – CACHI

Base Astronómica y Reserva Natural. Un espacio de protección ambiental, contemplación celeste y formación intergeneracional.

HUMANIDAD UNIVERSAL

Una visión integradora que nos impulsa a actuar localmente con conciencia planetaria. Ciencia, derechos y futuro común.

Nuestro Proyecto

Wara Punco es un espacio de construcción colectiva de saberes, donde la ciencia, la naturaleza y la comunidad dialogan para transformar la educación.

Creemos en una pedagogía viva, situada, que reconoce a cada persona en su singularidad y promueve el pensamiento crítico, la creatividad, la compasión y la conciencia planetaria.

Somos una comunidad diversa que cultiva la inclusión como una forma de vivir y convivir, con la mirada puesta en el cielo y los pies en la tierra.

  • #ComunidadWaraPunco
  • Leer más: LA FUNDACIÓN.MISIÓN.VISIÓN.VALORES
  • Documentos de Interés: Resolución Ministerio de Gobierno
  • Documentos de Interés: Constancia Testimonio
  • Nuestro Portafolio

    Wara Punco impulsa experiencias educativas donde la ciencia se conecta con la vida, el arte, la tecnología y el territorio. Apostamos a una educación transformadora basada en el enfoque STEAM, que integra saberes para desarrollar pensamiento crítico, creatividad y conciencia planetaria.

    En esta sección compartimos proyectos y acciones que reflejan esa mirada: aprendizajes activos, exploración del cielo nocturno, trabajo con comunidades, protección ambiental y construcción de una cultura científico-ciudadana desde el sur global.

    Cada experiencia documentada aquí es un paso hacia una humanidad más colaborativa, equitativa y sostenible.

    blog

    Instituciones Educativas

    “..trabajo interdisciplinario..”

    blog

    Fisica y Astronomía

    Tipos de telescopios

    blog

    Registro en Campo

    “..La importancia del registro y Uso del cuaderno de campo..”

    blog

    Geología & Arqueología

    “Construcción y lanzamiento de cohetes.. ”

    blog

    EL SOL...

    ¡en vivo y en directo!!

    blog

    Observaciones Astronómicas

    Planetas & Estrellas

    blog

    Payogasta.Cachi

    Expediciones Científica

    blog

    Cachi 2006

    años..SUMANDO EDUCACIÓN

    Nuestro Portafolio

    Campamentos bajo las estrellas

    Experiencias educativas inmersivas que conectan el cielo nocturno con la identidad, la reflexión y el juego. Naturaleza, ciencia y vínculos que transforman.

    Laboratorios itinerantes

    Ciencia que viaja a donde está la gente

    Llevamos el conocimiento a escuelas, plazas y parajes rurales. Tecnología, astronomía y experimentación en movimiento, con una pedagogía situada.

    Territorio + Ciencia + Arte

    El cielo como lienzo, la tierra como aula

    Actividades STEAM donde el arte y la ciencia se encuentran para sembrar curiosidad, pensamiento crítico y creación colectiva en niños, jóvenes y familias.

    Guardianes del cielo oscuro

    Educación ambiental con mirada astronómica

    Programas de concientización y acción para proteger la calidad del cielo nocturno, declarado patrimonio de las generaciones futuras por la UNESCO.

    Escuelas que observan

    Astronomía como herramienta pedagógica

    Proyectos donde docentes, estudiantes y comunidades construyen saber desde la observación, el registro, el diálogo y la pregunta. Ciencia con raíces.

    Semillas de comunidad

    Participación, identidad y formación

    Iniciativas de base para fortalecer el lazo social, recuperar saberes locales, generar espacios de escucha, y construir ciudadanía desde la educación.

    Equipo

    Creemos en la educación como columna vertebral para el desarrollo de las personas y sus comunidades. Nuestro equipo es diverso y comprometido, trabajando con pasión para construir puentes entre ciencia, cultura y territorio. Juntos, impulsamos proyectos que fortalecen la identidad, la inclusión y el respeto por nuestro entorno natural.

    Christian E.Giménez

    Consejo Directivo

    Ana Laura Pignatta

    Consejo Directivo

    Alejandra Ruíz

    Consejo Directivo

    Liliana Marini

    Consejo Directivo

    FUNDACIÓN WARA PUNCO EN MARCHA... CON MÁS PROYECTOS

    Creemos en la educación como columna vertebral del desarrollo de una persona y su comunidad.

    INTIHUATANA

    Parque Astronómico

    Base Operativa Astronómica

    RESERVA YASTO

    Reserva Natural de flora y fauna nativa

    Conservación del Medio Ambiente

    DE INTERES

    Cultural. Educativo. 15 Años.

    Provincial & Nacional

    TU VOZ

    Centro de trabajo y vida

    Por una Cultura científico ciudadana

    VOS TAMBIÉN PODÉS SER PARTE

    SUMATE A LA COMUNIDAD WARA PUNCO

    Educación DESDE la Primera Infancia . La mejor solución a la pobreza es LA EDUCACIÓN

    Conectando comunidades para fortalecer todas las áreas de educación en Salta, Argentina

    ONG/Empresas

    ORGANISMOS Colegios/Escuelas.
    • La comunidad educativa es nuestra razón de ser.
    • La principal motivación de nuestras actividades.
    Leer más..

    Redes

    COMUNIDAD Familias/Inclusión
    • Somos una comunidad diversa
    • donde la inclusión plena,
    • es una actitud.
    • #ComunidadWaraPunco
    Leer más..

    ACCIONES

    • Campamentos
    • Programas
    • Informes
    • Publicaciones
    Leer más..

    Noticias...

    Enterate de nuestras últimas novedades

    Desde hace 18 años

    07 SEP, 2025 : “..aprendizaje interdisciplinario..”

    “el aprendizaje interdisciplinario generalmente se define como el proceso mediante el cual los alumnos llegan a comprender conjuntos de conocimientos y modos de pensar de dos o más disciplinas o grupos de asignaturas y los integran para lograr una nueva comprensión...

    “PALABRAS MUERTAS EN EXPERIENCIAS VIVAS”

    14 Feb, 2018 : LA HISTORIA DETRÁS DE LA FOTO

    En un mundo donde todo pasa por lo virtual, para los niños y los adolescentes la naturaleza es excelente aula de aprendizaje. El contacto con ella mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores...

    El Sol . . . ¡en vivo y en directo!!

    16 Feb, 2018 : LA HISTORIA DETRÁS DE LA FOTO

    Lo dibujamos tantas veces…con sonrisa, con rayos, amarillo sobre fondo celeste…

    En el Observatorio Astronómico “Galileo Galilei” (OAGG) del Colegio N° 5080 “Manuel A. de Castro” (ex Colegio Nacional), realizamos observaciones de la Fotosfera Solar

    Empresas con Propósito

    Ciencia y desarrollo arraigados en el territorio

    Desde su compromiso con la sostenibilidad, la Fundación Wara Punco impulsa y acompaña iniciativas con impacto educativo, social y ambiental, articulando saberes científicos, culturales y ancestrales desde las realidades del territorio.

    e-CyE | Entre Cardones y Estrellas

    Una iniciativa que vincula ciencia, educación vivencial y comunidad desde una mirada regenerativa y cósmica. Un puente entre pensamiento crítico y territorio.

    Educación como motor de cambio

    Campamentos, talleres y experiencias en la naturaleza que promueven el pensamiento crítico, la sensibilidad ambiental y la cultura científica como herramientas para transformar el mundo.

    Una mirada regenerativa

    A través de propuestas astronómicas, recorridos culturales y vivencias transformadoras, e-CyE impulsa la conciencia planetaria y la valorización de los paisajes culturales del noroeste argentino.

    Nos mueve la ciencia y el territorio

    Creemos en una educación que integra, transforma y regenera. Un puente entre saberes ancestrales, pensamiento crítico y acción colectiva desde el lugar que habitamos.

    Formulario de Contacto

    En Fundación Wara Punco creemos que cada espacio es una oportunidad para aprender: donde música, arte, naturaleza y ciencia se entrelazan. Respetamos el ritmo único de cada niña y niño, practicando la escucha activa y la paciencia como base de nuestra educación.

    ¿Querés sumarte, preguntar o colaborar? ¡Escribinos!

    Somos una comunidad diversa donde la inclusión plena es una actitud constante. Nos animamos a estar a la vanguardia, aplicando teorías y transformándolas en práctica real. Fundación Wara Punco es una escuela innovadora, comprometida con la excelencia en todos sus niveles: inicial, primaria, secundaria y superior.

    . . . . .

    Vos también podés ser parte de la #ComunidadWaraPunco